En el Congreso se admiten tres tipos de comunicaciones: ponencias, trabajos en curso y pósteres.
Se podrán enviar trabajos redactados en castellano y en inglés. El envío de un trabajo redactado en inglés implica que el/la autor/a deberá realizar su presentación también en inglés.
Extensión máxima |
Para ponencias: 15 páginas A4 incluyendo texto, cuadros, gráficos, apéndices y referencias bibliográficas (portada incluida). |
Márgenes e interlineado |
Todos los márgenes de 2,50 cm |
Primera página: |
Según plantilla |
Resumen: |
Debe ir en castellano e inglés |
Palabras clave: |
De 3 a 7 palabras clave |
Encabezados: |
Según plantilla |
Pies de página: |
Numeración de página (Times New Roman; 9 puntos; centrada inferior). |
Enumeraciones: |
Uso de guiones únicamente |
Numeración de epígrafes: |
Incluir el número del epígrafe principal seguido de un punto y el número del subepígrafe seguido de un nuevo punto |
Tablas (de texto o de datos) y Figuras (gráficos, esquemas o cuadros): |
Según plantilla |
Referencias: |
Usar formato APA (6ª Edición) |
Pósteres |
El póster final no debe exceder el formato A0 (84x120cm.) con orientación vertical. Se recomiendan los siguientes tamaños y tipos de letra: |
Ponencias y trabajos en curso
Pósteres
Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.